martes, 15 de octubre de 2013

Documental Uebanizad


Documental que muestra el estado actual de nuestras urbes, y el futuro que les espera. La cinta trata de introducir la problemática del rápido crecimiento demográfico y la concentración de población en las ciudades, como la opuesta casi desaparición de otras, mostrando ejemplos al rededor del mundo, conversando con arquitectos y urbanistas como Norman Foster, Rem Koolhaas, Oscar Niemeyer o Alejandro Aravena.

FICHA TÉCNICA
Título original: Urbanized
Año: 2011
Duración: 55 min.
Origen: Estados Unidos, Inglaterra
Director: Gary Hustwit
Director de Fotografía: Luke Geissbuhler
Reparto: Rem Koolhaas, Alejandro Aravena, Norman Foster, Joshua David, Oscar Niemeyer, James Corner,

SINOPSIS
Urbanizado es un documental a cerca del diseño de las ciudades, enfocándose en los problemas y estrategias detrás del diseño urbano, así como las opiniones de algunos de los más renombrados arquitectos, planificadores, legisladores, constructores y pensadores. Más de la mitad de la población del mundo vive actualmente en áreas urbanas, y sobre el 75% lo hará para el 2050. Pero mientras algunas ciudades están experimentando un crecimiento explosivo, otras se están comprimiendo. Los desafíos de equilibrar vivienda, movilidad, espacio público, compromiso cívico, desarrollo económico y políticas medioambientales, están rápidamente siendo una preocupación universal. Aún así, la mayor parte de los discursos sobre estos temas están desconectados del dominio público.


domingo, 15 de septiembre de 2013

Taller de Encuentro Interniveles Tres+Leduc, 5º y 8º semestre

Primeras hipótesis  proyectuales 
Resultado de una semana de trabajo intensivo (del 7 al 13 de septiembre) por parte de los equipos de estudiantes de ambos talleres.
Equipo 2 
Autores: 
Fabiola Cruz  + Cesar Hernández + Jorge Cuayahuitl Sánchez + Oscar Téllez + Mónica López + Kathya  Hernández


________________________________________________________________________


Equipo 3
Autores:

Ángel Vélez García + Román Barrera Saulo + Mario Alberto García Ramos + Pamela Ramírez Camacho + Angélica Nicteja Gómez Díaz + Alan Méndez Valdez + Claudia Angélica Ortiz Salgado



 ____________________________________________________________________
Equipo 4
Autores: 

Horacio de la Rosa Téllez + Jorge Constantino Mendoza Roldan+ David Espinosa Martínez + Ricardo Ramos de la Luz + Alma Laura + Hernández Castellanos + Fernando Gutiérrez Brito+ Diego Serrano Tirado




____________________________________________________________________



Equipo 6
Autores:
Javier Rubén Roldan López + Zaira Karina García Pérez + Irving Legorreta Romero+ Heberth Ibañez Flores + Juan Hernández Ramírez + Saúl Cruz González






Equipo 7
Autores: 
Osmar Pineda  + Donovan Ordaz + Delmy Mendoza + Eduardo Cabrera + Joyce Esquerro



________________________________________________________________________

Equipo 8
Autores: 

Samuel Meza Sánchez + Alan Hernández Merino + Alberto Domínguez Vallejo + Salvador Saldaña Tavera + Carolina Sandoval Marmolejo + Angélica García Herrera + Julio Cesar Juárez Martínez


domingo, 8 de septiembre de 2013

Taller de encuentro interniveles Tres+leduc 5º y 8º semestre.


PRESENTACIÓN

La motivación de los académicos para llevar a cabo un taller de encuentro interniveles  Tres+Leduc, experiencias de intervención arquitectónica con énfasis en las condicionantes del contexto a escala urbana, 5º y 8º semestre, obedece a la convicción de que el trabajo que se construye  de manera colaborativa entre estudiantes de diferentes niveles estimula el interés por  nuevos temas. Este encuentro entre talleres se concibe como un espacio de aprendizaje en torno a un problemática urbano arquitectónica concreta. La dinámica de trabajo  es por equipos conformados por los estudiantes de ambos grupos donde ejercitarán el análisis urbano-arquitectónico para la propuesta del proyecto. El área urbana a analizar es La Merced en el Centro Histórico de la Ciudad de México y el edificio a intervenir se ubica en la Plaza de Juan José Baz, nº 4, Centro, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Durante una semana de trabajo se desarrolla la primer hipótesis proyectual y en el cierre del taller se presentaran los resultados obtenidos mediante una breve exposición  que será retroalimentada por los profesores participantes y los representantes del colectivo “Somosmexas” y la plataforma “Casa Vecina”.

OBJETIVO GENERAL

Vincular experiencias de aprendizaje adquiridas en las etapas de formación de profundización y de consolidación integrando metodologías de trabajo de los estudiantes de 5º y 8º semestre que permitan establecer grupos de trabajo entre estudiantes de diferentes niveles de la licenciatura en arquitectura.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-        Integrar de manera conjunta el análisis urbano y arquitectónico del edificio a partir de generar las primeras hipótesis proyectuales considerando los requerimientos de la zona de carácter patrimonial donde estará inscrito.

-        Introducir a los estudiantes de 5º semestre en el proceso de análisis y síntesis a escala urbana de un proyecto mediante el trabajo conjunto y la asesoría de los estudiantes de 8º semestre.

-        Organizar de manera sistemática e integrada el proceso de análisis del contexto urbano para la sustentación de la propuesta arquitectónica.


METODOLOGÍA

Trabajo de taller teórico-práctico conformado por los profesores y alumnos de los talleres “Tres”, 5to semestre y “Carlos Leduc”, 8º semestre, de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, por la participación del Colectivo “Somosmexas”, que actúa sobre el territorio de La Merced, y por la Plataforma “Casa Vecina”,  que forma parte de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México A.C., como asesores externos.


La dinámica del taller se desarrollará en dos fases, la primer de Integración e interpretación de la investigación y la segunda de argumentación y elaboración de las primeras hipótesis proyectuales considerando las características del lugar y del análisis urbano realizado de manera conjunta en la zona de La Merced.
PROGRAMA


Sábado 7 de septiembre

Primer encuentro de profesores y estudiantes  de 5º y 8º semestre. 


18:00 Plática con el Colectivo SomosMexas, en ATEA (C/ Topacio, 25 1er piso Centro Histórico) Presentación del “Taller de Encuentro Interniveles Tres+Leduc”.


Domingo 8 de septiembre

Segundo encuentro de profesores y estudiantes  de 5º y 8º semestre. 


11:00 Recorrido por el barrio de “La Merced” con el Cronista: Jesús Rodríguez Petlacalco     

Lunes 9 de septiembre de 2013

Primer día de trabajo        

13:00 Reunión con Plataforma Casa Vecina. (1er callejón de Mesones 7, Esq. Regina, Centro Histórico)      

19.00 – 21:30 Actividad en Taller “Tres”.            

Martes 10 de septiembre de 2013

Segundo día de trabajo          
  9:00   Actividad en: Taller “Carlos Leduc”.

         Plática: “El proceso de Diseño” por Arq. Daniel Martínez García

12:00  Exposiciones de los avances de la investigación. Intercambio y organización.

14:00   Plática: “Acercamiento al patrimonio construido” Por: Arq. Gerardo Estrada Straffon 

17.00 – 20:30 Actividad en Taller “Tres”.


Miércoles 11 de septiembre de 2013

Tercer día de trabajo        

12:00 – 16:00 Actividad en Taller “Carlos Leduc”. Aproximaciones y primeras intenciones.  

17:00 – 20:30 Actividad en Taller “Tres”.        Primera entrega.


Jueves 12 de septiembre de 2013

Cuarto día de trabajo

 9:00    Actividad en: Taller “Carlos Leduc”.    Programa arquitectónico

12:00 -16:00 Repentina grupal: Primera imagen

17.00 - 20.30 Integración láminas presentación              

Viernes 13 de septiembre de 2013

Entrega final 

10:00 Exposición de trabajos finales.                               
13.30 Cierre.
 

miércoles, 28 de agosto de 2013

Nota en periodística, El Universal:





 

lunes, 5 de agosto de 2013


 Láminas ejercicio diagnóstico
Intervención en edificio histórico:

Alumno: Ángel Velez García: 

Alumno: Fernando Gutierrez Brito:

Alumna: Angelica García Herrera:

Alumno: Saulo Román Barera:








planos del edificio